Yo suelo organizar las comidas de todo el mes (a 5 semanas vista realmente) para poder preparar la lista de la compra mensual y semanal con tiempo. El proceso que suelo seguir es pensar qué nos apetece comer que hace tiempo que no hayamos probado o pensar alguna receta nueva para probar. Suelo preguntarle a mi pareja, porque es un […] Leer más
Como la última receta fue una de bastante trabajo, hoy quería compensar con una receta muy facilita y cuyo resultado es fantástico. El poke. Es un plato típico de la cocina hawaiana, cuyo ingrediente principal es el pescado crudo, atún concretamente. La versión que os traigo es una adaptación muy habitual que lleva también arroz y otros ingredientes para acompañar. […] Leer más
Hoy os traigo una receta que requiere bastante trabajo. Unos bombones belgas. Estos bombones tienen 3 partes: camisa (parte exterior, relleno (parte cremosa o líquida que aporta sabor), y sellado. Lo principal del bombón belga es la utilización de moldes para construir el bombón de fuera hacia dentro y que quede así más perfecto. Los podéis hacer simples, sin relleno, […] Leer más
Los fines de semana solemos salir por ahí y movernos más, por lo que son el día perfecto para levantarnos con tiempo y prepararnos un desayuno en condiciones. Hay días que tiramos de los clásicos huevos revueltos o de los croissants rellenos de jamón cocido y queso curado con su toquecito de orégano. Pero otros días apetece experimentar un poco […] Leer más
Ya llega la Navidad y, como no podía ser de otra manera, os traigo una receta para que podáis disfrutar con vuestros seres más queridos. Encima hoy por partida doble, 2 recetas en una. Por un lado, una panna cotta de turrón de Jijona y, por otro, un ponche de Navidad para acompañarlo. Tenéis otra panna cotta de chocolate en […] Leer más
Hoy os traigo una receta un poco particular. La receta original es de Gordon Ramsay, aunque no lleva los mismos ingredientes. Para empezar el ingrediente principal del relleno eran habichuelas. Pero eso fue lo que me hizo pensar en la idea de rellenar el pollo con un sofrito de legumbres. En mi caso, garbanzos, que son mis legumbres favoritas. La […] Leer más
Llevo un tiempo estudiando y practicando cómo hacer una buena pasta fresca y después de bastantes intentos me siento lo bastante segura como para compartir mi receta con vosotros. La receta original la he obtenido de un libro fantástico, llamado El pequeño libro que valía una pasta de Alicia Mañas Aldaya, que explica de forma muy amena la base para […] Leer más
Como ya sabréis, me gustan bastante los sabores asiáticos en general, y el curry en particular. Es una de esas especias que utilizo bastante a menudo y que queda bien con tantas cosas… Por eso, este plato se ha convertido en uno de mis habituales. Os puede resultar algo extraño el acompañamiento del yogur, pero creedme: si lo hacéis picantito, […] Leer más
Hoy vamos a aprender cómo se hace la forma de corazón de las palmeritas de hojaldre. Hay varias maneras de hacerlo, pero la que os voy a enseñar probablemente sea la más sencilla de las que he investigado. Veréis que es super sencillo de hacer y el resultado es fantástico. Como siempre, esta receta la podéis adaptar a vuestros gustos. […] Leer más
La receta de hoy es muy socorrida, puesto que se prepara en un momento, aunque sigue siendo vistosa y queda muy bien. Es una ensalada con un toque algo distinto a lo que estamos acostumbrados por aquí y además sirve como receta de aprovechamiento, para no desperdiciar aquellos trozos de pollo que nos queden de cualquier otro plato. Da igual […] Leer más