Si sois (o tenéis algún familiar) amantes de la pizza, pero no es una receta que deba comerse muy a menudo, por lo que esta alternativa os va a encantar. No os voy a mentir: no sabe exactamente como una pizza, pero sí que se parece bastante a las que llevan atún como ingrediente (como las de atún y bacon o atún y pollo). Yo tengo un super amante de la pizza en casa y ha dado su total aprobación…
Es una receta bastante alta en proteínas, aunque podéis cambiar los ingredientes que le echéis por encima para variar esto. Yo he optado por utilizar pollo y jamón cocido, pero podéis usar lo que más os guste.
Y encima sin quererlo ha cuadrado que hoy es el día mundial de la pizza, así que encima es apropiado.
Información
- Comensales: 2 personas.
- Inspiración: Está basado en una receta de Instagram, pero con base de salmón.
- Tiempo de preparación: 30 minutos.
Ingredientes para la base
- 120 gramos de atún al natural (en conserva) escurrido
- 120 gramos de huevo o claras de huevo
- 70 gramos de harina de arroz
- Sal
Ingredientes para la pizza
- 100 gramos de salsa de tomate o tomate frito
- 70 gramos de queso mozzarella rallado
- 100 gramos de pollo cocido, asado o en conserva
- 100 gramos de jamón cocido
- Orégano
Preparación
- Precalentar el horno a 200 grados centígrados.
- Mezclar en un bol el atún (bien escurrido), el huevo batido, la harina de arroz y la sal.
- Colocar la masa sobre una hoja de papel sulfurizado con ayuda de una cuchara y aplanar con cuidado de que quede con la forma adecuada y con una altura regular de alrededor de medio centímetro. Si es necesario, se puede colocar otra hoja de papel sulfurizado encima y extender con un rodillo, pero con mucho cuidado. Retirar la hoja superior.
- Hornear durante 12 minutos.
- Sacar la masa, que estará bastante más sólida, sin apagar el horno.
- Colocar una hoja de papel sulfurizado encima y otra bandeja. Darle la vuelta y volverla a colocar sobre la bandeja de horno.
- Hornear de nuevo durante 5 minutos más.
- Sacar la base del horno, sin apagarlo.
- Esparcir la salsa de tomate por toda la base.
- Añadir la mitad del queso encima del tomate y agregar el resto de ingredientes intentando que haya un poco de todo por toda la superficie.
- Cubrir con el resto del queso y orégano al gusto. Gratinar hasta que el queso esté bien derretido (unos 5 o 10 minutos, dependiendo del horno).
Notas
- Se pueden añadir los ingredientes que se desee encima del tomate, igual que para cualquier otra pizza.
- Yo he evitado el uso de harina de trigo, pero podéis prepararla con la harina que más prefiráis.